
Por ejemplo, si queremos usar una variable que contenga el valor del lado de un cuadrado le podríamos llamar "LADO
Winlogo diferencia entre el nombre de la variable y el contenido de la variable.
Cuando queremos hacer referencia al nombre de la variable se escribirá precedido de comillas y luego el nombre de la variable, por ejemplo: "LADO
Cuando se hace referencia a lo que hay guardado dentro de la variable, es decir, el contenido de la variable, el nombre ha de ir precedido de los dos puntos, por ejemplo: :LADO
EJEMPLOS DE COMO PODEMOS INTRODUCIR O ASIGNAR VALORES A UNA VARIABLE.
Haz "Edad 16
Haz "Apellidos [Perez]
Haz "Contador :Contador+1
Haz "Curso LeeCaracter
Haz "Nacimiento LeePalabra
Otra forma más compleja es dentro de la definición del procedimiento. Veamos un ejemplo.
PARA rectangulo :BASE :ALTURA
repite 2 [avanza :ALTURA giraderecha 90 avanza :BASE giraderecha 90]
FIN
Si queremos dibujar un rectangulo de base 60 y altura 30, deberíamos escribir
rectangulo 60 30
EJERCICIO A REALIZAR.
Escribe un procedimiento que te pida los datos de un rectángulo y que te calcule el perímetro y el área. Para ello debes utilizar variables.
Winlogo diferencia entre el nombre de la variable y el contenido de la variable.
Cuando queremos hacer referencia al nombre de la variable se escribirá precedido de comillas y luego el nombre de la variable, por ejemplo: "LADO
Cuando se hace referencia a lo que hay guardado dentro de la variable, es decir, el contenido de la variable, el nombre ha de ir precedido de los dos puntos, por ejemplo: :LADO
EJEMPLOS DE COMO PODEMOS INTRODUCIR O ASIGNAR VALORES A UNA VARIABLE.
Haz "Edad 16
Haz "Apellidos [Perez]
Haz "Contador :Contador+1
Haz "Curso LeeCaracter
Haz "Nacimiento LeePalabra
Otra forma más compleja es dentro de la definición del procedimiento. Veamos un ejemplo.
PARA rectangulo :BASE :ALTURA
repite 2 [avanza :ALTURA giraderecha 90 avanza :BASE giraderecha 90]
FIN
Si queremos dibujar un rectangulo de base 60 y altura 30, deberíamos escribir
rectangulo 60 30
EJERCICIO A REALIZAR.
Escribe un procedimiento que te pida los datos de un rectángulo y que te calcule el perímetro y el área. Para ello debes utilizar variables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario