martes, 6 de mayo de 2008

WINLOGO. MODO PROCEDIMENTAL.

Programar en modo procedimental consiste en definir procedimientos en Winlogo para que, una vez escritos, el ordenador ejecute como si se tratase de una nueva primitiva.

Los procedimientos pueden escribirse tanto en la ventana de trabajo como en la de edición, aunque es preferible hacerlo en la de edición.

Todos los procedimientos comienzan por la primitiva PARA y terminan con la primitiva FIN.

En este ejemplo sencillo, vemos como se dibuja un cuadrado de lado 60 pasos. Para ello definimos un procedimiento que llamaremos CUADRADO.

En la ventana de edición escribiríamos:

PARA CUADRADO
BORRAPANTALLA
AV 60 GD 90
AV 60 GD 90
AV 60 GD 90
AV 60 GD 90
FIN

CUADRADO

Al terminar de escribirlo y pulsar la tecla Intro, nos saldrá un mensaje indicando "Acabas de definir CUADRADO". De esta forma Winlogo ya sabe como dibujar un cuadrado. Para ejecutar este procedimiento, solamente tendré que escribir el nombre del procedimiento e irá realizando las primitivas en el orden escrito.

Los procedimientos recien definidos pueden ejecutarse mientras no se salga del programa Winlogo. Una vez fuera, Winlogo solo recuerda sus primitivas.

EJERCICIOS PARA EL ALUMNO

Escribe los procedimientos necesarios para realizar los siguientes ejercicios de dibujo:
  • Dibuja una estrella de 12 puntas de 50 pasos cada punta.
  • Dibuja un rombo de 80 pasos de lado, con ángulo menor de 60º y el ángulo mayor de 120º.
  • Dibuja un pentágono de 60 pasos de lado, apoyado sobre la base, de color amarillo y relleno.
  • Dibuja un octógono de 60 pasos de lado, apoyado sobre la base, de color verde y relleno.
  • Dibuja una circunferencia, considerandola un polígono de 360 lados.

No hay comentarios: